16 Feb

2022

16 Feb 2022

Iluminação pública e bem-estar

Alumbrado público y bienestar

Lejos quedan los días en que sólo en las noches de luna llena y cielo despejado la gente podía aventurarse con seguridad en la noche sin llevar consigo una fuente de luz móvil.

Hoy, aprovechando los conocimientos acumulados durante más de un siglo (desde la invención de la electricidad) y su aplicación en los campos de la tecnología, el alumbrado público es un instrumento fundamental en la calidad de vida de los ciudadanos. Más que un garante de la seguridad de los usuarios de los espacios públicos -razón primordial para el desarrollo de su base técnica y su planificación metódica-, el alumbrado público permite extender a la noche muchas de las experiencias de la vida cotidiana.


Estas experiencias, sin embargo, adquieren una nueva dimensión, ya que un alumbrado público de calidad les confiere una belleza añadida a través de la estética, la volumetría de luces y sombras y el realce selectivo del valor añadido de cada espacio, creando escenarios donde los ciudadanos son actores que pueden ensayar su vida con seguridad.

No hay urbanismo sostenible sin alumbrado público.

La reconocida calidad de los sistemas de alumbrado público de Lightenjin tiene consecuencias efectivas en la mejora de la imagen de una ciudad, impulsando su turismo, estimulando su comercio, capitalizando la confianza en su ocio nocturno y jerarquizando la vía pública, por ejemplo, al tiempo que crea una identidad propia, siempre con altos estándares de eficiencia energética y reducidas necesidades de mantenimiento, contribuyendo así al desarrollo sostenible de las comunidades que se benefician de ellos.

Las soluciones de alumbrado público de Lightenjin movilizan los últimos conocimientos de las nuevas tecnologías LED, siguiendo preceptos actuales que permiten combinar, con la seguridad y el urbanismo ya mencionados, otros aspectos esenciales de los estándares de calidad como el confort visual, el control del flujo luminoso según las necesidades de cada momento, así como mejorar la dirección de dicho flujo, minimizando el desperdicio y la contaminación lumínica.
En estos preceptos actuales, Lightenjin destaca la respuesta fisiológica a la luz, cuestión que influye directamente en el bienestar de los usuarios, minimizando los impactos de la luz artificial en la salud humana, sin descuidar, sin embargo, la importancia de una correcta reproducción del color en los contextos adecuados.

Los nuevos sistemas de alumbrado público también pueden proporcionar nuevos servicios, donde cada luminaria tiene una identificación única y está integrada en una red inteligente que gestiona la iluminación, como la variación del flujo luminoso, la detección de fallos, el mantenimiento predictivo y el control biodinámico de la temperatura del color.